Los bienes raíces o real estate son uno de los negocios más rentables en el sector de la inversión. Como todo trabajo, requiere de tiempo y esfuerzo, pero gracias al marketing inmobiliario ahora es posible contactar con más personas que compren, vendan y renten propiedades. Si tienes una empresa inmobiliaria ha llegado el momento de innovar las interacciones con tus clientes. Descubre enseguida todos los detalles acerca de la publicidad inmobiliaria y cómo implementarla para promocionar tus servicios. Además, te mostraremos una serie de ideas de inspiración en diferentes formatos y plataformas digitales. Plantilla gratuita La publicidad inmobiliaria son todos los esfuerzos, estrategias y acciones que se realizan respecto a un bien inmueble para favorecer su renta, compra o venta. Incluye entre su catálogo casas, departamentos, terrenos, locales comerciales, edificios, fábricas, condominios, oficinas, almacenes, entre otros.Plantilla para ejecutar un plan inmobiliario
Cuéntanos un poco de ti
¿Qué es la publicidad inmobiliaria?
¿Cómo hacer publicidad inmobiliaria efectiva? 6 claves
- Analiza las ventajas de la propiedad.
- Refuerza la parte visual.
- Desarrolla tu presencia en línea.
- Conoce a tus clientes.
- Difunde contenido de valor.
- Crea una campaña de marketing digital.
1. Analiza las ventajas de la propiedad
A la hora de promocionar los bienes raíces, hay que considerar los beneficios que ofrecen para que la gente viva o trabaje allí. Considera las características físicas como el tipo de propiedad, tamaño, ubicación, subáreas o número de estancias, recámaras y baños, estacionamiento, patio, precio, servicios y otros. A su vez, debes destacar otras cualidades importantes como la cercanía con hospitales, escuelas, centros comerciales, avenidas principales y lugares relevantes.
2. Refuerza la parte visual
Es muy probable que el primer acercamiento que tengan los leads sea por mediode las fotografías de la propiedad, así que es esencial que su calidad sea alta, sin desenfoques, con suficiente luz y, de preferencia, que no aparezcan objetos personales. Tratade ser lo más profesionalen este aspecto. De igual modo, es sustancial que, al momento de tomar las fotos o de mostrar las propiedades a un cliente, los espacios se encuentren en la mejores condiciones de limpieza y orden.
Hay muchas herramientas visuales que te pueden ayudar como las visitas virtuales, fotos en 360 grados, realidad aumentada, entre otros.
3. Desarrolla tu presencia en línea
Las personas que están buscando comprar o vender una propiedad consultan información primero en internet. Para desarrollar la presencia de tus servicios de bienes raíces es fundamental que cuentes con un sitio web y redes sociales donde los internautas puedan conocerte y contactarte. Asimismo, es de gran ayuda que tu negocio esté registrado en Google Mi Negocio para que los clientes interesados de la localidad te encuentren fácilmente.
4. Conoce a tus clientes
Con base en tu experiencia brindando servicios de venta, alquilery compra de propiedades, así como en los análisis en redes sociales y sitio web, podrás detectar quiénes son tu leads y cuáles con las características que comparten. En el mundo digital esto puede hacerse con la ayuda de Google Analytics, el CRM gratuito de HubSpotu otras plataformas.
5. Difunde contenido de valor
Para generar una relación más cercana con tuaudiencia, lo mejor es crear una estrategia de contenidos que difundas por medio de las redes sociales o de un blog. Puedes generar más confianza y engagement al compartir consejos útiles de cómo vender o comprar una propiedad, cómo realizar una mudanza, trucos de mantenimiento habitacional ytemas relacionados con los bienes raícesque sean provechosos para los lectores. A su vez, eso te permitirá posicionar tu negocio en los resultados del buscador de Google.
Apóyate en diferentes formatos como videos, ebooks, infografías, podcast, tutoriales, seminarios web, testimoniales, entre otros, que demuestren innovación y diversidad para que resulte más fácil a los internautas relacionarse con tus contenidos.
6. Crea una campaña de marketing digital
Se ha visto un incremento en la migración de negocios al mundo digital por los múltiples beneficios que ofrece. Entre ellos está crear una campaña de marketing desde el ordenador, lo que favorece llegar a másleads interesados en tus servicios. Puedes crear una estrategia que cumpla con tus objetivos de negocio y a la vez sea sumamente atractiva para tus clientes.
Para agilizar tus servicios de bienes inmuebles y cumplir con cada una de las recomendaciones de la lista, te sugerimos implementar el Marketing Hub, el cual te permite medir los resultados de tus campañas, calcular el retorno de inversión, dar un adecuado seguimiento a tu audiencia, establecer tu landing page, publicar blogs, obtener analíticas y más.
14 ejemplos de publicidad inmobiliaria
- Rino Bienes
- Acierta Bienes Raíces
- Dracma Fondos
- Fortuna Inmobiliaria
- Inmobiliare
- Latitud inmobiliaria TV
- Walter Haus
- Florent Meliz
- Ariel Champanier
- Tecnocasa
- DC Colombia
- Hablemos Inmobiliario
- Fotocasa - Casas y Pisos
- Construyectos
1. Rino Bienes
Aquí tenemos un ejemplo de la publicidad inmobiliaria de Rino Bienes Raícesen la red social Pinterest, donde de forma cómica atraen la atención de las personas quenecesitan conseguir una casa para continuar con su proyecto de vida.
Imagen de Rino Bienes Raíces
2. Acierta Bienes Raíces
Acierta Bienes Raíces es una página especializada en la compra, venta y renta de viviendas en Honduras. En sus publicaciones de Instagram anuncia una casa con sus características principales: ubicación, metros de construcción y metros de terreno, y a esto le adjuntan una foto de alta definición. En la descripción se revelan más detalles.
En lasimágenessiguientes vemos que se valede imágenes con tecnología 3D para mostrar cómo es la propiedad por dentro, tanto del primer como del segundo nivel.
Imágenes de Acierta Bienes Raíces
3. Dracma Fondos
También tenemos a la empresa argentinade financiamiento e inversiones Dracma, que entre sus servicios cuenta con un fondo inmobiliario denominado Dracma Fondos que, en este ejemplo, aprovecha las noticias recientes de Twitter para publicitar uno de sus desarrollos más prominentes.
Imagen de Dracma
4. Fortuna Inmobiliaria
Aquí tenemos la publicidad de Fortuna Inmobiliaria, que se dedica a la venta de terrenos de grandes extensiones para usos industriales, ganaderos, agrícolas y de negocios en Argentina. En la imagen logra resaltar el principal atractivo del lote: se encuentra ubicado justo frente a un río natural, lo cual sería muy provechoso para usos ganaderos o agrícolas. Agrega una descripción completa de sus características y al final muestra algunas fotografías del lugar.
Imagen de Fortuna Inmobiliaria
5. Inmobiliare
Otro buen ejemplo de publicidad inmobiliaria es de la revista digital Inmobiliare, publicada en España. Continuamente organiza webinarios o conferencias virtuales con expertos como agentes de bienes raíces, arquitectos, abogados y asesores fiscales, quienes comparten sus conocimientos sobre la situación en la que se encuentra el mercado inmobiliario. Es una buena idea usar este formato para destacar tu negocio y ganar más leads.
Imagen de Inmobiliare
6. Latitud inmobiliaria TV
Este es un canal de YouTube que se dedica a crear videos que abordan losbienes raíces, en especial sobreinvertir de forma inteligente en propiedades. Este canal de videos es un ejemplo de cómo generar publicidad inmobiliaria con contenido educativo y de valor para las personas que quieran comprar o vender.
Imagen de Latitud Inmobiliaria TV
7. Walter Haus
Por otro lado, tenemos a la inmobiliaria española que promueve la calidad de sus servicios a través de testimonios de clientes con los que han trabajado. Para ello se valede una cita textual de la opinión del cliente e incluyen su nombre y su logotipo. Es una publicidad sencilla y directa que cumple con su propósito, porque muchas veces los testimonios demasiado producidos tienden a perder credibilidad.
Imagen de Walter Haus
8. Florent Meliz
Aquí tenemos al agente de bienes raíces Florent Meliz. En su perfil de Instagram ha desarrollado su branding personal para ofrecer sus servicios de una forma muy original, por medio de videos y reels que muestran las propiedades de forma dinámica, amena y rápida. Esto le ha generado bastantes seguidores y así los clientes pueden ver los espacios de forma más realista y sin retoques.
Imagen de Florent Meliz
9. Ariel Champanier
Un tipo de publicidad inmobiliaria reciente es la que se vale del uso de tendencias de las redes sociales para generar engagement, principalmente con clientes jóvenes como los millennials. Este agente inmobiliario argentino utilizó un popular meme para recalcar el beneficio de trabajar solo con una agencia inmobiliaria para optimizar el proceso de venta de una propiedad.
Imagen de Ariel Champanier
10. Tecnocasa
Esta es una agencia inmobiliaria mexicana que ofrece servicios decompra, venta y renta de bienes inmuebles con la posibilidad de tramitar créditos y realizar intermediacioneshipotecarias con instituciones financieras. Cuenta con una página web, un catálogo impreso, un blog, diversas redes sociales como Twitter, Facebook, LinkedIn, Instagram; un canal de vídeos en Youtube y una revista digital a la que cualquier persona puede suscribirse para conocer la oferta en cuestión de propiedades.
Imagen de Tecnocasa
11. DC Colombia
Ahora tenemos la publicidad inmobiliaria de la agencia colombiana DC Colombia que ofrece comercialización, administración, gestión jurídica, trámites,mantenimientos y reparaciones, entre muchos otros servicios inmobiliarios. En su sitio web hay unos atractivos banners que utilizan infografíaspara publicitar algunas de sus ofertas más destacadas.
Imagen de DC Colombia
12. Hablemos Inmobiliario
Este es un podcast que se encuentra en la plataforma de Spotify y es de libre acceso. En él podemos encontrar recomendaciones, ventajas, datos importantes y trámites necesarios para la inversión en bienes raíces. Pertenece a la empresa Emblema Capital que desarrolla proyectos inmobiliarios y está a cargo de Dany Garza. Es un ejemplo de un formato de publicidad inmobiliaria bastante original.
Imagen de Hablemos Inmobiliario
13. Fotocasa - Casas y Pisos
Una forma muy innovadora de hacer publicidad inmobiliaria es por medio de las aplicaciones móviles. En este caso tenemos Fotocasa - Casas y Pisos, la cual se puede descargar de forma gratuita para los sistemas Android e iOS. En ella se pueden hacer búsquedas personalizadas de inmuebles en España, contactar a los vendedores, calcular hipotecas, realizar visitas 3D, ver fotos y más.
Imagen de Google Play
14. Construyectos
Esta es una constructora especializada en viviendas de sector medio y de tipo residencial en México. Como parte de su publicidad inmobiliaria, incluyen una llamadaa la acción para que sus leads reciban en su bandeja de correo electrónico un ebook gratuito acerca de cómo invertir en bienes raíces; de esta forma, generan más leads.
Imagen de Construyectos
Como puedes notar, la publicidad inmobiliaria puede estar en una gran variedad de formatos, plataformas, softwarey sitiosweb que te permiten potenciar losrecursos. Ahora ya sabes todo lo necesario para ponerla en marcha y concretar cada vez más negocios.

Publicado originalmente el 05 de enero de 2022, actualizado el 10 de marzo de 2022
Topics:
Marketing y Ventas Industria Inmobiliaria
FAQs
¿Cómo hacer un plan de marketing inmobiliario? ›
- Ventajas que ofrece. ...
- Análisis de mercado. ...
- Investiga sobre tu audiencia. ...
- Analiza la competencia. ...
- Planifica tus objetivos y metas. ...
- Elabora un calendario de contenidos. ...
- Establece un proceso de venta. ...
- Fidelización.
- Estudia el perfil de cliente ideal. ...
- Hacer una presentación atractiva. ...
- Recopilar sólo información de valor. ...
- Mostrar de forma clara qué ofrece la inmobiliaria. ...
- Resaltar los servicios adicionales. ...
- Compromiso con el cliente. ...
- Cierre final. ...
- Prestar atención al estilo y ortografía.
- Trabaja tu influencia.
- Utiliza el marketing por correo electrónico de manera correcta.
- Solicita referencias.
- Conviértete en un profesional de las redes inmobiliarias.
- Aprovecha el poder de las redes sociales para vender inmuebles.
- Crea un sitio web profesional.